jueves, 22 de septiembre de 2016

Exijamos ética a los medios de comunicación

"Los medios de comunicación peruanos" ¿Cumplen con sus funciones éticamente? 
- No, por que uno fácil se da cuenta al encender tu televisión, mirar tan sólo la portada de un periódico, información en internet, entre otras cosas para darse cuenta que lo único De qué habla Es sobre "Programas basura" lo cual es realmente algo que el televidente Mira a diario, pero que no llega a ningún fin educativo. 
una de las funciones éticas de los medios de comunicación es que la información que se muestra debe ser veraz, objetiva y sobre todo que respete la intimidad y dignidad de las personas, ¿Pero se estará cumpliendo eso en los medios de comunicación peruanos?
Por supuesto que no, el niño al mirar esos programas, ¿Qué puede observar? mujeres semidesnudas, insultos y groserías bastantes fuertes, comportamientos violentos, etc. todo lo que un niño ve en la televisión lo imita Y qué ejemplo le está dando estos medios de comunicación. Lamentablemente vivimos en un país en donde la educación y cultura "Están por los suelos" y lo que más les interesa a los medios de comunicación Sencillamente es el dinero, pero miremos también el televidente porque pasar tantas horas pegado en su televisión, Sencillamente por falta de educación, cultura e información. todas las tonterías que se muestran en la televisión lo hacen con el Fin de obtener más "rating" ¿Y acaso estos medios responden a los intereses y necesidades de la población?.
la información presentada debe ser veraz y con la finalidad de que la población Se informe, pero la morbosidad que nos muestra nuestros medios de comunicación peruanos, nos hace notar la cruda realidad de nuestro país.

A continuación se presenta un vídeo sobre Marco Antonio Denegri hablando sobre "La televisión Basura", el cuál hará que se informe más acerca de este tema hablado.
Fuente del vídeo: 
Fuente de la imagen:

Gracias

Cristhian Vásquez Reyes 5° "D"

lunes, 19 de septiembre de 2016

“Los medios de comunicación peruanos, ¿cumplen con sus funciones éticamente?”

“Los medios de comunicación peruanos, ¿cumplen con sus funciones éticamente?

Resultado de imagen para Los medios de comunicación y la etica


FUENTE: (https://www.google.com.pe/search?q=Los+medios+de+comunicaci%C3%B3n+peruanos,+%C2%BFcumplen+con+sus+funciones+%C3%A9ticamente%3F%E2%80%9D&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwotq6wZzPAhWKGj4KHWgKAw0Q_AUICCgB&biw=1024&bih=638#tbm=isch&q=Los+medios+de+comunicaci%C3%B3n+y+la+etica&imgrc=t-n6i_r1G2Ot9M%3A)


Tanto la radio, TV,Internet y prensa escrita representan medios de comunicación masivos , en donde poseen la responsabilidad social y política en un sociedad democrática, su función no solo es de informar sobre los principales sucesos de interés publico que acontecen en nuestra sociedad, sino también de ayuda al fortalecimiento de una mejor libertad de expresión publica, determinando pronunciamiento de nuestros puntos de vista sobres algún tema de interés publico y poder denunciar o demandar alguna violación a nuestros derechos civiles y políticos como ciudadanos.   

Resultado de imagen para medios de comunicacion peruanos
 FUENTE:  (https://www.google.com.pe/search?q=medios+de+comunicacion+peruanos&biw=1024&bih=638&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiH4_qDxpzPAhWFXh4KHYwJA6oQ_AUIBigB#imgdii=0lX097E-skUk2M%3A%3B0lX097E-skUk2M%3A%3BonP9h6gkIgHU0M%3A&imgrc=0lX097E-skUk2M%3A)


Pero la cuestión es que si estos medios de comunicación cumplen con las funciones éticas de manera correcta, esto es fácil de responder ,no lo hacen,debido a que existen estos programas en el caso de la televisón, que es un  poderoso agente de masificación  estos ya conocidos programas de"TV BASURA" que se ha convertido como una epidemia en donde muestra la mediocridad en su mayor auge, presentando todos los vicios: como la discriminación,los altos niveles de violencia ,la homofobia; etc.en estos tipos de programas televisivos presentan contenidos banales, mostrando la cruda morbosidad que es pilar de muchos programas de TV. Y en los demás como prensa escrita (diarios y revistas) muestran también estos tipos de contenidos vulgares que no tienen nada de interés y no nos muestran los verdaderos conflictos problemas que acontecen en nuestra comunidad perjudicando a la poblacion por  desinformación de lo que acontece en su sociedad; y para comprobarlo mostrare la opinión de Trejo Delabre doctor en sociología por la facultad de ciencias políticas y sociales de la UNAM de México. 



Para Trejo Delabre (2007) "el desarrollo de la sociedad de nuestro país, del que es parte el desarrollo de los propios medios, impone la necesidad de que establezcamos normas de conducta explícitas, que van algo más allá de la legislación o, en algunos casos, la complementan, pero que, sobre todo, definen nuestro compromiso de responsabilidad y de servicio con esa sociedad mexicana".


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos76/codigo-etica-comunicacion-consideraciones-formulacion/codigo-etica-comunicacion-consideraciones-formulacion2.shtml#ixzz4Kw7Oq4h2


Entonces podemos decir que los medios de comunicación no cumplen con sus funciones eticamente , en donde no se promueve la libre expresión y la difusión de contenidos lúdicos y sobre asuntos de interés publico, emitiendo contenidos banales y empleando el morbo de estos tipos de programas y prensa escrita.


          vídeos sobre la ética y los medios de comunicación

                                          https://www.youtube.com/watch?v=QY5talZPI-M

                      César Hildebrandt: La TV basura en el Perú


                                       https://www.youtube.com/watch?v=G_Nm1QMBEWY



Máximo Diaz Burgos       5° "D"












miércoles, 25 de mayo de 2016

Me siento orgulloso de ser peruano... Y por que no?





Son muchas las razones por las cuales debemos sentirnos orgullosos de nuestro país y estas solo son algunas de ellas.

Carlos Avila Selene 5° "D"


martes, 24 de mayo de 2016

patrimonio histórico de la libertad:


la casa de la emancipación:

Trujillo se distingue por sus casonas virreinales llenas de historia , una de ellas la casa de la emancipación, tiene un legado histórico de nuestros antepasados , en este vídeo se presentara su historia y como debemos conservar este patrimonio histórico de nuestra ciudad.




                                         (https://youtu.be/-UGEEUnLqdY)

                          Máximo Díaz burgos 5° "D"




sábado, 21 de mayo de 2016

Me siento orgulloso de ser peruano por:


Existen bastantes motivos que nos hace enorgullecernos des ser peruanos para mi persona esto lo que me hace sentirme más peruano que el mismo ceviche.


Orgulloso de ser peruano:



https://www.youtube.com/watch?v=orAkU4rVsUk


Máximo Díaz Burgos 5° " D"





 

miércoles, 18 de mayo de 2016

Me siento orgulloso de ser peruano

A continuación se muestra el siguiente vídeo de tema:
Me siento orgulloso de ser peruano por...
Espero que les guste y sea de su agrado :D






Cristhian Vásquez Reyes 5º ¨D¨

jueves, 5 de mayo de 2016


                

            LA  GLOBALIZACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA PERUANA¿ PELIGRA                                   NUESTRAS RAÍCES  CULTURALES?


(https://www.google.com.pe/search?q=la+globalizacion+y+su+influencia+en+la+sociedad&espv=2&biw=1024&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiF2rup8sPMAhXIMyYKHUaEAyUQ_AUIBigB#imgrc=f1dqvaWbXdHsoM%3A)
Podemos decir que el beneficio de la globalización es innegable, pero puede abarcar muchos aspectos tanto positivos como negativos ya que esto puede cambiar nuestras raíces culturales como por ejemplo: En nuestro país celebramos variedad de fiestas del calendario cívico: Uno de ellos es el día de la canción criolla que se celebra cada 31 de octubre, pero existe este fenómeno incontrolable llamado globalización  hizo que esto influyera bastante en nosotros que, en vez que celebremos esta fecha tan importante de nuestro de país estamos celebrando Halloween que es una fiesta estadounidense, en la mayoría del mundo se celebra esta festividad , este es un claro ejemplo de cómo influye en nosotros la globalización ,en el cambio de nuestra cultura y costumbres .
Esta influencia es tan grande que hace que renunciemos a nuestra propia cultura y adoptar otra, mientras tanto que otras culturas aprovechan a full por decir este fenómeno de manera beneficiosa y sin perder su autenticidad  y su cultura, al contrario engrandeciendo aún más su cultura e intercambiando vivencias y costumbres con otras culturas distintas. Toda cultura presenta una tendencia al cambio, está sometida a una nueva tensión.  
 A continuación se mostrara vídeos donde se podrá apreciar de como la globalización influye de una manera sorprendente en nuestra cultura:

                               LA GLOBALIZACIÓN CULTURAL       


 https://www.youtube.com/watch?v=lY9QQKNKEcc
INFLUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN NUESTRA CULTURA

https://www.youtube.com/watch?v=6gXmAO33Kic

              ENTORNO ,GLOBALIZACIÓN CULTURAL


          https://www.youtube.com/watch?v=aTjpsGjEFks


 Llegue a la conclusión en donde la globalización si afecta a nuestra cultura y podemos tal vez adoptar otras, pero debemos permanecer con nuestra autenticidad y no abandonar nuestras verdaderas raíces al contrario intercambiar vivencias y creencias con otras culturas distintas a la nuestras esto es bueno para estar en constante contacto con nuestro entorno.

maximo diaz burgos 5° " D"