martes, 26 de abril de 2016

La globalización: ¿Puede convertirse en una herramienta ventajosa en lo social, económico y cultural para todos los pueblos?
La globalización es como una empresa, el que disfruta más es el que está por encima de los demás.
Si bien es cierto, la globalización propone "ventajas" económicas, culturales, políticas y sociales. Al hablar de esto nos referimos a las reformas de transporte, la fluencia de comunicaciones, la interacción de culturas y la información de los problemas mundiales que lleva consigo a la creación de organizaciones regionales e internacionales. Pero esto sólo nos muestra la punta de nuestro <<iceberg>> que comprende a aquellas personas que tienen la economía suficiente para llegar y obtener parte de estas 'ventajas' de la globalización, pero si nos vamos al meollo del asunto, llegamos a la gente de extrema pobreza del mundo, porque si somos claros, el transporte por más que haya avanzado no es algo que sea barato ni mucho menos; de la nueva forma de comercio mundial que sólo tienen acceso aquellos que tienen el medio de disfrutarla, y la gente pobre se queda atrás; se queda atrás de las tecnologías y las nuevas formas de vida, se queda atrás en sus formas rurales de Artesanía y de ganarse la vida, se queda atrás en el límite de lo que no se pudo expandir más los horizontes que rompe la globalización, ellos quedan en dónde nadie puede verlos ni luchar por ellos, ¿y cómo lucharán ellos si sólo viven por vivir?. Definitivamente la globalización es muy buena si la ves desde donde consigues tomar parte de ella, la globalización es una cosa impresionante y muy imprescindible en éste nuevo mundo globalizado, pero solo si puedes aprovecharla, y sólo si no te dejan atrás aquellos que se galardonean de tenerla y de seguir creciendo, sólo si puedes avanzar en conjunto con las 'nuevas formas de vida', la globalización es muy buena, si, pero sólo si tienes cómo enterarte de lo que ocurre en el mundo, es buena si no eres explotado para extraer aquello que ellos aprovechan, es buena si disfrutas de lo que todo el resto que puede lo hace. La globalización es buena sólo si sabes cómo aprovecharla, y claro, si puedes.

Alumno: Arthur Alva Vásquez 5° D

La globalización: ¿Puede convertirse en una herramienta ventajosa en lo social, económico y cultural para todos los pueblos?

Aspecto social:
- Si, ya que nos da toda la ayuda y facilidad posible para destacar distintos puntos que deseamos tratar, la tecnología esta avanzado y como vemos cada vez tenemos mayor manejo y utilidad. La globalización social puede tener ventajas para:

* Realizar trabajos con mayor eficacia.
* Comunicarse con parientes o familiares lejanos.
* Informarse sobre lo que esta sucediendo en tu país y en el mundo.
* Etc.
La tecnología tiene muchas ventajas siempre y cuando la persona lo utilice de una buena manera.
Aspecto Económico:

- Sí, ya que gracias a la globalización económica se pueden realizar creaciones de mercados en tu país o mundial mente como también tener un capital financiero el que ayuda a la persona acceder fácilmente a prestamos financieros o también créditos.
Se piensa que puede ser un poco arriesgoso en mantener este aspecto, pero eso depende de la persona quien lo maneja y para mí si se tiene cuidado y de buena manera es una gran ventaja que nos brinda la globalización.

Aspecto Cultural:

- No, ya que así la globalización cultural se están perdiendo costumbres y tradiciones de una cultura, ya que esta esta accediendo a acomplejarse a la moda y deja de lado a lo que ellos vivieron. Afecta a su pueblo, costumbres y tradiciones. Para mí esto no me parece ideal en el aspecto cultural.

FUENTE DE LA IMAGEN: https://www.google.com.pe/search?q=la+globalizacion&rlz=1C1PRFE_enPE684PE684&espv=2&biw=1093&bih=534&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiIrbfc8a3MAhWK5yYKHSEIABIQ_AUIBigB#imgrc=BzIEOzueR2J-9M%3A 

Alumno: Cristhian Vásquez Reyes 5° D

miércoles, 20 de abril de 2016

BIENVENIDOS :D

Bienvenidos:
- Este presente blog se creo con la finalidad de presentar nuestros siguientes trabajos que presentaremos a continuación y darle la bienvenida a los nuestros integrantes Vallejianos que se están uniendo a la familia Vallejiana con todos los respetos somos integrantes del 5° ¨D¨ quienes se están ya despidiendo este año del colegio y le dan la bienvenida a quienes ingresan. Una vez ingresamos por ese portón y ya este año nos estamos retirando.
Bienvenidos a la I.E. ¨César A. Vallejo M.¨ les saludo el grupo de 5° ¨D¨

Integrantes:
- Alva Vásquez Arthur
- Carlos Ávila Selene
- Díaz Burgos Máximo
- Joaquín Velásquez Casandra
- Tomas Villegas Dailey
- Vásquez Reyes Cristhian